(esto está basado en un hecho real)
[esto está basado en un hecho no real]
{las líneas son pura dramatización}
(Y lo puro me lanzó una mirada de desaprobación)
(...)'No así lo real, que me hizo ojitos'(...)
{ riiiinnggg, priiippp, riiiingggg, prippp, rinnng, etccc}
[ Claanng, ofhookkkkk.. grasp]
- ¿Sí? Diga.
- En buennnaa horaaa, haaassss ganadoooo, eres el rey
del gran concurso velvetianooo.
- .... ¿uhm?
- Sí, sí, síi que sí... estás al aireee y te has ganado
la suma de 20000 morlacos para que puedas despilfarrarlos
en las proximidades de tu cena en el fondo de la tumba
de Nico. ¿Qué me dices? ¿No rebozas de alegría???
(claps claps claps de las maquinas clapeadoras)
- Pero no entiendo.. ¿cómo puede ser que haya ganado,
si yo no he participado en ningún concurso?
- Eso déjalo todo a nosotros, el presonal de producción
te ha investigado a través de tus redes sociales y han
dado con la certeza de que tu eres el que más loves the sun.
Así que ve abriendo el paraguas, porque una nube de showersss
se acerca hacia tí.
(sonido de risas, silbidos, matracas y berriches falsos)
- Ud. no entiende, a mi no me importa ser el más en nada,
ni ser el ganador de nada, porque todo ganador sabe que si
consigue su meta, ella misma se evapora, tal como el agua
que hace crecer a las plantas. La mirada que antes contemplaba
al horizonte con pasión e incompresnión, se torna vaga,
nublada, y no sabe ya hacia donde dirigirla, pierde el foco,
el punto aqul que borda las cicatrices provocadas por todo el dolor
que le ofrecen las caídas, las idas y venidas en el vaiven de la
hamaca que lo catapultasen alguna vez hacia la incógnita;
ese ganador...se torna en la nada misma a la que tanto le huía.
(silencio de radio, toces.)
- ... Vea, no me lo tome a mal, pero no puede ir en contra
de la decisión unánime de la producción, de la conducción,
de nosotros en definitiva, los formadores de opiniones y
razones de vivir. ¿Sabe? Hay muchos radioescuchas que le están
prestando atención en éstos momentos, que desean ardientemente
ser los que caminen en sus zapatos, ser LOS GANADORES, tener
honor, y ser recordados por los diez minutos de la coronada fama
a los que todos acceden alguna vez en sus vidas.
No está en condiciones de negarse a nada.
- Mire, para serle franco, por más que dedique tiempo de
mi existencia a contemplar el sol, no estoy de acuerdo con él.
No es casualidad que sea la estrella más grande que tengamos
en nuestra dimensión diaria. Su volumen se debe por si no
estaban enterados, a una cantidad equitativa de ego que el mismo
sol posee por si mismo. De hecho es tal su ego, que como no puede
contener más dentro de si mismo, lo quema, si... escucho bien,
eso mismo es lo que hace, las hogueras que percibimos a éstas
distancias son el claro ejemplo de que las produce para
seducir nuestras miradas y pieles hacia su órbita,
el centro de éste patético sistema de egos, y cada una
de las miradas y pieles, y llantos que le dirijimos
lo retroalimentan, provocando que aquellas hogueras
se tornen perpetuas. ¡Cuantos santos, científicos,
devotos han sido sacrificados en ellas!! Todo
por contradecir a la deidad EGO. Ese mismo ego que tuvo
su cuna en la edad oscura, en ese medioevo que
desde eva hasta ese entonces, edificó la cultura
hacia el antropocentrismo. Se autolamían, autobesaban,
se meneaban contra los espejos frontándose reflejadamente,
se autoflagelaban para bajarse a si mismos por las erupciones
de pasion solsticia, y en avaricia codiciadora de poder
transformaban sus anillos apretados contra dedos ampollados
por la autocomplacencia, en espadas que decapitaban a todo
aquel que osase abrir su boca para opinar en diferencia.
- ¡Hereje! ¡Rata portadora de enfermedades! ¡Nico se sacudirá en
su féretro de terciopelo al enterarse de tus graves acusaciones!
No mereces que el sol dirija más su tibio abrazo. Permanecerás
en las penumbras y perderás todas las vitaminas que de él
se desprenden. Quedarás enterrado bajo el desierto de miradas
que ya no acudirán a ti, perecerás sin ser mordido por el beso
de una amante, se te agarrotarán los miembros con la forma
de los interrogantes que tanto proclamas amar.
- Me tienen sin cuidado tus advertencias y amenazas.
Afirmas todo aquello porque no entiendes las contradicciones
en las que incurres. Who cares what it does, since you broke my heart.
Los sentimientos humanos fueron cortados con la misma espada con
la cual se dedicaban a cortar cabezas. El romanticismo amoroso
es un invento de la edad moderna. Se ha convertido en un modelo
de los anhelos a seguir, en la fuerza motora de la unión imposible,
desafiando a la física del poder, revitalizando el vínculo
copulador y castrándolo al mismo tiempo, delimitando el territorio
reproductivo a la recamara....
( Clangggggg tu, tu, tu,tu, tu.... )
Sigh, menos mal que han colgado, ya me estaba hastiando
de pisotear las flores que algunos tanto disfrutan.
pa, pa, pa, paaaa who loveeesss the sunnnn.
martes, 16 de noviembre de 2010
lunes, 9 de agosto de 2010
Sentirse un genio entre los demás seres humanos
se equipara directamente con ser la cumbre
de un montículo de heces.
Meritorio sería en realidad
ser el pie meteorito que lo aplaste
a descalza desfachatez.
se equipara directamente con ser la cumbre
de un montículo de heces.
Meritorio sería en realidad
ser el pie meteorito que lo aplaste
a descalza desfachatez.
domingo, 23 de mayo de 2010
Adolf Disney
Yo, Walter Elias Disney,
en pleno desuso de mis facultados mentales y físicas,
confieso haber tomado posesión momentánea de las extremidades
del señor Sietsegueri para poder difundir el siguiente extracto.
He de comenzar, admitiendo que ésta no es la primera vez que hago
uso de mis facultades manipuladoras comandándolas a distancias
interoceánicas. A lo largo de toda mi vida; y de mi críovida ahora
contenida dentro de un iceberg subterraneo,
he desarrolado insurrectivamente la presente ingrávida
fuerza para poder abusar de la basura que se infiere del ser un humano.
Desde mis inicios como pisoteador de hormigas rojas,
he adquirido un insustituible placer por neutralizar todo el
ácido fórmico que podría poner en peligro a las producciones de mi emporio.
El mismo fue cobrando mayor solidez desde mi presunta ausencia terrenal,
ya no existen fronteras por corromper, ni razas por denigrar,
he lamido el costado de las heridas de cristo
y gracias a ello me he vuelto inmortal.
De ninguna utilidad será que todos los highlanders sobrevivientes
se apiñen en el empuñar de sus legendarias espadas,
de nada servirá que los músicos apilen sus
amenazantes amplificadores y me quieran
derribar con su reverberancia.
Mi semilla ha crecido en el ombligo de la humanidad
como las habichuelas que alguna vez
me han catapultado hacia la gigantonasia,
ya no se secará jamás;
el cordón umbilical celestial
le otrogará vida eterna al río
de mi creatividad.
Desde los oscuros confines del río congelado donde deliro
a la deriva, se desprenden pequeños icebergs que encuentran
su encallamiento final en las copas de mis fieles guionistas y dibujantes.
Es de ésta manera como me infiltro en sus tejidos,
en los quejidos de los latidos de sus corazones.
Tomo posesión de éste ejercito de divulgación intelectual
y lo comando acuiferamente, agitando metaforicamente
una gélida batuta que ilumina cuan azulada antorcha los
designios de la inhumana existencia global.
Es entre los libros,
entre las capas de polvo que deterioran las escrituras,
donde más me agrada vacacionar a mis falsas profesías.
Falsas, no porque yo le falte a mi verdad,
sino que es solo una porción del pastel total.
Los versículos en los que se dividen mis sapiencias
fueron producto de episodios de glosolalia;
los cantos sagrados, producto de visiones
místicas, mas, es al mistela al que abrazo
bajo mi confortable chaqueta.
Y es entre afables proferencias de
mullidos susurros donde me encuentro
más comodo para afirmar:
¡Tenemos una cita apocalíptica detrás
de la próxima era glacial!
No os la olvideís,
No oseis deformar mi santo comando.
El quinto caballero he sido nombrado.
miércoles, 28 de abril de 2010
viernes, 16 de abril de 2010
Zip Zap RAP
He aquí algo que no suelo pisar,
son los terrenos ajenos al piso,
ajenos al ajenjo puesto que
anterior a ello fue el rappé.
Las personas comenzaron a hundir
sus narices en aquello sustancia,
la droga de moda del 1800,
y para 1920 ya estaban más pasados
de rosca de lo que era recomendable.
He aquí una prueba de ello.
Los Años Locos
(1920)
No contentos aún con tanto descontrol,
la gente comezó a deprimirse debido
a la falta de acción. Los límites
habían sido empujados fuera del bar,
las botellas rotas formaban nuevos caminos,
ellos conducían zigzagueantemente hacia
la cuna empantanada.
Es allí, donde el algodón se convirtió
en escopeta, y la escopeta en pandereta,
y para acompañarla se empuñaron guitarras.
Es de ésta manera que les presento
la siguiente canción de proto-rap.
Leadbelly - Pick a bale of cotton
(1945)
Nuevas drogas comenzaron a circular
por las venas, en los ojos se notaba
la desprolijidad del pelo,
puros argumentos, panfletos,
panes flatulentos de reacción a la
opresión, presión sanguinea en
las anguilas que crecieron
formando nuevamente nuestros nervios.
Cuando la situación no dio para más,
éste blanquito se puso a repear.
Bob Dylan - Subterranean Homesick Blues
(1965)
No se como presentar lo que sigue,
ignoro porque le dí éste lugar,
pero varias personas afirman
que ésto puede ser rap.
Adriano Celentano - Prisencolinensinainciusol
(1972)
Todos más blancos que la cal,
¿Qué les parece?
Mirenla a ella,
incandescente como una estrella.
Blondie - the rapture
(1980)
Blondie - Rapture
Cargado por jpdc11. - Ver más clips de música, videos en HD!
En algún momento de la historia,
se cometió un gravísimo error,
los científicos no le encuentran
razón, pero ésta abominación
fue el producto del largo punk rock.
DEE DEE KING (RAMONE) - Funky Man
(1989)
Muchas voces bronxeras
luchan a lengua abierta
y cuchara destapada
para que la siguiente canción
sea considerada como el origen
del rap. Me resulta bastante
gracioso, dado que la música
se trata ni más ni menos que
la de Chic, good times.
En fin, aquí les dejo
a los ponderados.
( ¡¡¡¡Viva satana!!!! )
The sugar hill gang - Rapper's delight
(1979)
La cosa se fue desvirtuando,
me da vergüenza ensuciarme
con 'esto', pero bueno,
es un gran ejemplo de lo que
uno NO debe de hacer jamás,
jamás, jamás de los jamones.
Vanilla Ice Ninja Rap - Go Ninja, Go Ninja GO!
(1991)
Los siguientes sujetos
se tomaron la medicación
para retornar en el tiempo,
o bien se jalaron la pastilla
roja que le ofreció morpheo a neo.
Quien sabe, el hecho es que
a falta de ideas...
INXS - Mediate
(1987)
No podía cerrar la tangente
exponencial, sin mostrar un poco
de la s curvas que participaron en
el rap. chanannnnnnn.
Sir Mix-A-Lot - baby got back
(1992)
jueves, 15 de abril de 2010
Teníamos que decidirnos ya,
pero estabamos muy estropeados
como para ello;
la huída del alma de la aldea de la flor
nos había lacerado las manos.
Nos era imposible realizar
algo diferente que sostener
la posición de la
galantería del novecientos.
Teníamos que decidirnos ya,
saltar al vagón del otro,
a ese tren que desenfrenaría los
descarrilamientos,
pero nuestros operarios
eran cómplices de la justicia
y habían olvidado sus espadas.
De espaldas a nuestros asientos,
marchabamos con sendas banderas
al hombro, cada cual dentro de
su corral, en lugar de pisotear los
imaginarios armarios, aquellos
que encarcelaban los suspiros
de los asentimientos provocados
por nuestras mudas sonrisas.
Cada tanto nuestros corazones se
apaciguaban varados en la misma estación,
eran en esas ocasiones cuando
nos observabamos mutuamente,
mas los brazos proseguían encerrados,
imitando las posturas de nuestras mentes...
los tuyos orinando materialidades,
los mios disgregando astro-atrocidades.
Teníamos que,
olvidarlo,
el ya es nuestra voz,
nuestro horizonte,
mas nos encontramos situados en
diferentes trópicos,
trepanando al tiempo y a sus esclavos,
dialogando acerca de aquello
que deviene en vano.
Tenía que despedirme,
ya.
pero estabamos muy estropeados
como para ello;
la huída del alma de la aldea de la flor
nos había lacerado las manos.
Nos era imposible realizar
algo diferente que sostener
la posición de la
galantería del novecientos.
Teníamos que decidirnos ya,
saltar al vagón del otro,
a ese tren que desenfrenaría los
descarrilamientos,
pero nuestros operarios
eran cómplices de la justicia
y habían olvidado sus espadas.
De espaldas a nuestros asientos,
marchabamos con sendas banderas
al hombro, cada cual dentro de
su corral, en lugar de pisotear los
imaginarios armarios, aquellos
que encarcelaban los suspiros
de los asentimientos provocados
por nuestras mudas sonrisas.
Cada tanto nuestros corazones se
apaciguaban varados en la misma estación,
eran en esas ocasiones cuando
nos observabamos mutuamente,
mas los brazos proseguían encerrados,
imitando las posturas de nuestras mentes...
los tuyos orinando materialidades,
los mios disgregando astro-atrocidades.
Teníamos que,
olvidarlo,
el ya es nuestra voz,
nuestro horizonte,
mas nos encontramos situados en
diferentes trópicos,
trepanando al tiempo y a sus esclavos,
dialogando acerca de aquello
que deviene en vano.
Tenía que despedirme,
ya.
jueves, 1 de abril de 2010
La oscuridad que resplandece al otro lado del intersticio aéreo
seduce a que mis sentidos se desvanezcan en su interior.
Oscuridad, tangible radiación, que develas el secreto interior;
abasteceme con tu sabiduría de amorfas energías desconocidas.
Descolorido y desganado,
sentado en un incomodo y artificial asiento,
disfruto de mi bebida y me elevo por sobre las demas almas
gracias al distanciamiento producido por la arquitectura.
Pocos sonidos son los que llegan hasta mi,
excepto aquellos provenientes de los monologos
zoofilicos que pronuncian los clones reposados
sobre el fétido colchón semejante
a una isla de medianoche.
Es allí, entre las condiciones confortables,
donde me fio en el extender mis extensibles
extremidades, sin acaso medir las secuencias;
cuando, siento que sobre mi cae una mirada.
Cae cuan cometa sobre el desierto de las entrañas,
pluma de castillo ambulante, trovador trabado en
las puertas del exilio ensoñador.
Su timbre sintético vibra sobre mi piel
tan pálidamente que la confundo por Luna de
mis días fuera del tiempo.
Porque éste momento es atemporal,
es una constante perdida dentro de la diagonal
que me aleja de todos los seres que aparentemente
rotan repeliendose y atrayendose de mi epicentro.
Un juego a fin de cuentas, sintético, fototrópico
tal como los rostros dentro de un marco fotográfico,
amplias sonrisas tratando de invadir territorios de papel,
y el flash que inicia el incendio, las peleas, los gritos
en la noche donde el pie trastabilló,
dejando caer la lámpara de querosén,
y el granero, el heno, las fotografías de la
zoofilia, todo aquel chantaje, finalmente,
con un click del flash al olvido.
Lo fotosintético,
fotocopia a gran contraste del establo.
La cultura del trabajo,
de las corbatas que nos atan a los escritorios,
de los escrotos rasurados
de nuestros superiores por incompetencia,
y nosotros los malabaristas,
sosteniéndolos en el aire,
para que no caigan en la cuenta
de su inutilidad de hormiga Reina.
Toda monarquía tiene su corona
y toda corona sus joyas, y
cada una de ellas un resplandor,
y a cada resplandor le corresponde un astro,
cada astro corresponde a una galaxia.
De la corona a la galaxia en menos de cinco pasos
y el ser humano se desloma construyendo cohetes.
La oscuridad y el espacio.
El espacio se torna un desierto por las noches.
Aquella oscuridad nos permite ver más que el día,
porque vemos más allá de nuestro planeta.
Y gracias a la noche es que
poseemos las diurnas ocupasiones,
las quimeras personales que se insolan bajo
fluorescentes tubos que le resultan insuficientes
a las plantas para subsistir.
Y es por ello que ellas espían a
través de la noche,
es por ello que me interpelan
desde su puesto de vigilia,
desde ese sopor de teclados
y fósforos monocromos apagados,
desde aquella radiación de vocablos
que rotan rancios alrededor de labios
sin poder de succión,
sin poder de satisfacción personal.
Y es por ello que se masturban,
por ello contratan a las secretarias
de rostros poco benignos,
es a causa de las plantas,
que debido a la fluorescencia
efervescente, se resignan a exalar
su pulso de vida en forma de cabono,
logrando asfixiar al superior,
a su amante disfrazada de
tomadora de recados,
y a todas las maquinarias
que queriendolo o no
conforman un más allá
del más allá de aquella ventana
nocturna, aquella que me sonríe
mientras se disuelve en el espejismo
de la pecera.
seduce a que mis sentidos se desvanezcan en su interior.
Oscuridad, tangible radiación, que develas el secreto interior;
abasteceme con tu sabiduría de amorfas energías desconocidas.
Descolorido y desganado,
sentado en un incomodo y artificial asiento,
disfruto de mi bebida y me elevo por sobre las demas almas
gracias al distanciamiento producido por la arquitectura.
Pocos sonidos son los que llegan hasta mi,
excepto aquellos provenientes de los monologos
zoofilicos que pronuncian los clones reposados
sobre el fétido colchón semejante
a una isla de medianoche.
Es allí, entre las condiciones confortables,
donde me fio en el extender mis extensibles
extremidades, sin acaso medir las secuencias;
cuando, siento que sobre mi cae una mirada.
Cae cuan cometa sobre el desierto de las entrañas,
pluma de castillo ambulante, trovador trabado en
las puertas del exilio ensoñador.
Su timbre sintético vibra sobre mi piel
tan pálidamente que la confundo por Luna de
mis días fuera del tiempo.
Porque éste momento es atemporal,
es una constante perdida dentro de la diagonal
que me aleja de todos los seres que aparentemente
rotan repeliendose y atrayendose de mi epicentro.
Un juego a fin de cuentas, sintético, fototrópico
tal como los rostros dentro de un marco fotográfico,
amplias sonrisas tratando de invadir territorios de papel,
y el flash que inicia el incendio, las peleas, los gritos
en la noche donde el pie trastabilló,
dejando caer la lámpara de querosén,
y el granero, el heno, las fotografías de la
zoofilia, todo aquel chantaje, finalmente,
con un click del flash al olvido.
Lo fotosintético,
fotocopia a gran contraste del establo.
La cultura del trabajo,
de las corbatas que nos atan a los escritorios,
de los escrotos rasurados
de nuestros superiores por incompetencia,
y nosotros los malabaristas,
sosteniéndolos en el aire,
para que no caigan en la cuenta
de su inutilidad de hormiga Reina.
Toda monarquía tiene su corona
y toda corona sus joyas, y
cada una de ellas un resplandor,
y a cada resplandor le corresponde un astro,
cada astro corresponde a una galaxia.
De la corona a la galaxia en menos de cinco pasos
y el ser humano se desloma construyendo cohetes.
La oscuridad y el espacio.
El espacio se torna un desierto por las noches.
Aquella oscuridad nos permite ver más que el día,
porque vemos más allá de nuestro planeta.
Y gracias a la noche es que
poseemos las diurnas ocupasiones,
las quimeras personales que se insolan bajo
fluorescentes tubos que le resultan insuficientes
a las plantas para subsistir.
Y es por ello que ellas espían a
través de la noche,
es por ello que me interpelan
desde su puesto de vigilia,
desde ese sopor de teclados
y fósforos monocromos apagados,
desde aquella radiación de vocablos
que rotan rancios alrededor de labios
sin poder de succión,
sin poder de satisfacción personal.
Y es por ello que se masturban,
por ello contratan a las secretarias
de rostros poco benignos,
es a causa de las plantas,
que debido a la fluorescencia
efervescente, se resignan a exalar
su pulso de vida en forma de cabono,
logrando asfixiar al superior,
a su amante disfrazada de
tomadora de recados,
y a todas las maquinarias
que queriendolo o no
conforman un más allá
del más allá de aquella ventana
nocturna, aquella que me sonríe
mientras se disuelve en el espejismo
de la pecera.
martes, 30 de marzo de 2010
Nuestra Sangre eléctrica
ES-ti_mula
Socia-bi-li-dad.
Nuestra Sangre eléctrica
ES-ti_mula
Socia-bi-li-dad.
domingo, 14 de marzo de 2010
orgánico
El pentágono agoniza.
Se percibe transcontinentalmente
su quejumbrosa respiración de
portaviones que despega hacia la nada.
Aún así, tendido en su lecho de
alas rotas y sondas apagadas, da
manotazos de sus marines
ahogados, y tanto es su
número que provoca maremotos
de anónima amnesia.

Venas secas que su sed
tantas desigualdades ha
generado. Pozos negros
de diálisis subterranea
fueron saqueados en nombre
de tantas santas causas,
que ya la desgracia
ha tomado por suya
el disfraz del negro
serpentear de olesos
humos.
Y aún en su lecho de muerte,
no cansa de entretenerse
con los rostros de pavor
que se esgriman en
aquellas víctimas que
corren su misma suerte,
adquiriendo su misma respiración,
su pálpito de ceguera,
su sed de sangre nueva.
miércoles, 10 de marzo de 2010
La entrada a la caverna
ha sido interceptada por mi mirada.
Admiraba como ella abría sus ancas
para que yo sorbiese de su manar manantial.
Mediodía calcinante, preámbulo del
cotidiano deambular.

Caverna,
fuego averno evaporado;
contínuo, como alado.
Las sombras danzaban en ella,
se proyectaban dionisíacas
bramando que provenían
de un vástago del sol.
Sol idílico;
ilícito solsticio
de un copular profundo y vago.
Mordidas sórdidas y sonoras,
sondando lo profundo de
todo aquello que pretenden
ignorar.

Caverna,
lugar del cual han desertado los vientos
inhibidos por la percepción de poder;
ahuyentados por la intuición
de un próximo corromper.
Sequedad en los labios y en el pensar;
Oquedad albergante de discipulos
libres de todo pasar.
Si, plantados de pies y libertad;
ellos, anclados, proclaman su marchar,
pero ni avanzan ni se han de quedar,
sus cuerpos pronto los desentenderan.

No mirar, no mirar, girar, tornar.
Torniquete sideral.
Anillos de saturno a los cuales esposar.
Comprados en un libro con leyes,
parábolas, e hiperbolas literarias
a las cuales abrazar;
se encuentran las máximas que tragamos
sin salivar.

Batallas desgarradas en proyectores de cine
que emulsionan emisiones de emociones
practicadas a su contraluz, promulgando
pantomimas comulgadas en el cuerpo
que se tiende tiernamente sobre la
arena sacrificada a su desplegar de entregas
samaritanas, marítimas, e invasiones
bárbaras agarrotadas; aporreadas
contra las eclosiones de amarronadas
proyecciones de mapas para guiar
al karma hacia su próxima figura
zoodiacal.

Trazando elípticas epilepcias,
la turbulencia de los zumbidos
elaboran raudas líneas que delimitan
puntualmente punteados los contornos
del no retorno.
Mas mis órbitas se aventuran
en aquel sonido ausente.
Ellas, copernicanas,
fueron destinadas a la hoguera
de la ignorancia, avalanzadas
por un sin fin de rostros sin
temperamento.
Témpanos, tapados tímpanos
de las hipnóticas campanadas.
Hipócritas voces avanzan sobre
corceles a todo galope,
empuñando espadas amputadoras
de sabiduría y blandiendo seños
de cabezas amputadas de futuro.

Luego del estrépito,
el frío se me tornó intangible.
Allí donde me topé con tantas
figuras talladas a hielo de corazón,
era donde más podía respirar a placer.
Al costado del corazón, la marca
de la puñalada de la paz,
al costado del hemisferio
motriz, el diapasón de
mi propia voz.
Mirando con la cabeza
en pleno exorcicio,
pude saborear como
los ejércitos alados
eran en realidad aliados
del blanco por aparecer.
Él los recibía tal
cuan portaviones
a sus sónica
primogenia,
librandose de la labrada
destinación al asco y el pudor.

Donde kurosawa soñó con túneles,
mis ojos elaboraron cavernas.
Las tropas del primero
son las envestidas aladas
de la mía. Mas, los puntos azulados
se tocan en sus extremos como
cintas de moebius.
Las orugas de los tanques
simulan su mismo vector,
elevando tangencialmente
su falo de metal, disparando
semillas que sólo terror sembraran, y,
es hasta el horizonte del universo,
donde se oíran los murmullos
de la extinsión de la humanidad.
viernes, 5 de marzo de 2010
.101.
Geométricamente distante a aquello que
se le opone mediante contornos poco definidos,
se encuentra lo que realmente no quise albergar
dentro de mi verdad.
El resplandor de su tactil división y reunión
me trajo recuerdos de los viajes perpetrados
dentro de los fotones. Un pasaje que a mi
entender sólo unas pocas y dilatadas
entropías se animan a rociar sobre su
dinamismo. El pestañar se tornó de un
momento al siguiente no momento en
una trabajosa metáfora de los derretimientos
bajo causas injustificadas de lujuria.
Pisar aquel incierto teorizar
me contrajo hasta el hito donde
no era más que un sangriento cordón.
Y estos viajes astronáuticos sólo
pueden remitirme a ello,
al retorno a la fetal fatalidad.
El grito fue de color naranja
ésta vez.


se le opone mediante contornos poco definidos,
se encuentra lo que realmente no quise albergar
dentro de mi verdad.
El resplandor de su tactil división y reunión
me trajo recuerdos de los viajes perpetrados
dentro de los fotones. Un pasaje que a mi
entender sólo unas pocas y dilatadas
entropías se animan a rociar sobre su
dinamismo. El pestañar se tornó de un
momento al siguiente no momento en
una trabajosa metáfora de los derretimientos
bajo causas injustificadas de lujuria.
Pisar aquel incierto teorizar
me contrajo hasta el hito donde
no era más que un sangriento cordón.
Y estos viajes astronáuticos sólo
pueden remitirme a ello,
al retorno a la fetal fatalidad.
El grito fue de color naranja
ésta vez.


nocturama en phantasmagorias.
Ojos de un reptil que deslizandose sobre
su tabla de surf abdominal han captado
la privacidad de los momentos que
alguna vez vislumbraron una pisca de precariedad.
La edad de éstas retinas atentas
a causa del insomnio atemporal,
acusan una sabia distinción de medalla en pecho
y estilo crol al navegar sin pestanear.
Los dejo conla entrega de éste panorama,
en el cual mi piel se vio plagada de tiempo escrita
en diminutas escamas con espinas.




su tabla de surf abdominal han captado
la privacidad de los momentos que
alguna vez vislumbraron una pisca de precariedad.
La edad de éstas retinas atentas
a causa del insomnio atemporal,
acusan una sabia distinción de medalla en pecho
y estilo crol al navegar sin pestanear.
Los dejo conla entrega de éste panorama,
en el cual mi piel se vio plagada de tiempo escrita
en diminutas escamas con espinas.




miércoles, 10 de febrero de 2010
Las deidades,
las energías,
o cualquiera de los conceptos que
podamos llegar a ensayar en nuestras mentes
como posibilidades de superioridad,
se deben estar cagando de risa de nuestras patéticas existencias.
Nuestra racionalidad se caga de risa de nuestra racionalidad.
La santisima trinidad nos ignora dentro de su realidad de orgía cuaternaria.
Estoy cansado de éste teatro.
Exijo que me devuelvan el ticket.
lunes, 8 de febrero de 2010
la espada contra la cabeza.
la espada contra la cabeza.
Todo en cámara lenta.
Una toma que marcó a un foráneo.
Un cráneo ondulado por la bandera tricolor.
Calculada por distancia, la inocencia se hizo gracia.
Copernicanos arcanos se barajan en el cambio de plano.
Un uno que sólo fue uno consigo mismo,
solitario ente sin salétiles que dejase que lo amen.
FUria indómita e infantil y aún así, la mariposa te
ha elegido a tí.
La espada contra la cabeza,
La espada contra la cabeza,
el casco no pudo contigo.
Tu sombra se asombró de no reflejar
tus intensiones.
Trivialidad.
Tu barco volador no fue entendido por tu traje.
Tu eras tu traje, un fantasma sin masa,
una silueta detenida sobre los rápidos.
jueves, 4 de febrero de 2010
miércoles, 3 de febrero de 2010
Si el poema Aullido escrito por Allen gisberg representó
la voz de una generación entera, entonces el poema más representativo de nuestra era actual sería el mismisimo silencio.
Aunque hacer participe al silencio dentro de lo que
el ser humano tiene para ofrecer es injusto para con él,
en realidad debería de existir alguna otra denominación que
infiera una idea de una mucho menor perceptibilidad que el silencio;
delimitarnos dentro de lo que se concibe como vacio
tampoco sería algo correcto, debido que con el solo hecho de
conferirle un nombre a tal, constituiría una forma de homicidio,
un atentado contra su no entidad.
¿Acaso sea sólo yo el que siente que los seres humanos
de la cotidaneidad no respiran, no vibran; que han perdido..
en definitiva, su luminocidad?
¿Donde ha quedado aquella cepa de personas que querían llevarse al
mundo por delante, aquellas personas que explotaban en los los cielos
de nuestras mentes como fuegos artificiales?
Debería de escribir siempre utilizando interrogaciones y
quitarles a cada una su signo de cierre..
Que permanezcan existiendo en su apertura hacia el todo,
que prosigan en su llamar de mayores signos de apertura,
que persistan en su sostener de notas altas hasta que
el mantra forme termine dormando parte de un universo paralelo.
¿y donde quedó el vino de la risa embriagadora?
¿Donde los poemas escritos en las nubes?
¿es que acaso ha llegado la estación de las sequía para quedarse?
¿Nos han masticado tanto el corazón que en duro chicle se ha
transformado y nos han pegado sistemáticamente
contra el cajón de la resignación?
'Nos siguen pegando abajo'.
'Nos siguen pegando abajo'.
'Nos siguen pegando abajo'.
'Nos siguen pegando abajo'.
Y los políticos, aquellos responsables de la sal
arrojada sobre los caracoles ( y ellos desintegrandose )
no son más que otro eslabón en el vértigo del poder.
Ellos también poseen esposas que les tiran de lo
los lóbulos de las orejas, ellas son las que
bajándoles los pantalones los castigan por
habérsele olviado la fecha de su aniversario o bien
haber dejado la ropa húmeda dentro del lavarropas
olvidada a su propio mohoso destino.
Sea como fuere, todos respondemos ante alguien,
todos dependemos de alguna manera de los otros,
de aquel otro que nos permite constituirnos como unidad,
aquellos tantos que sólo son uno dentro nuestro.
la voz de una generación entera, entonces el poema más representativo de nuestra era actual sería el mismisimo silencio.
Aunque hacer participe al silencio dentro de lo que
el ser humano tiene para ofrecer es injusto para con él,
en realidad debería de existir alguna otra denominación que
infiera una idea de una mucho menor perceptibilidad que el silencio;
delimitarnos dentro de lo que se concibe como vacio
tampoco sería algo correcto, debido que con el solo hecho de
conferirle un nombre a tal, constituiría una forma de homicidio,
un atentado contra su no entidad.
¿Acaso sea sólo yo el que siente que los seres humanos
de la cotidaneidad no respiran, no vibran; que han perdido..
en definitiva, su luminocidad?
¿Donde ha quedado aquella cepa de personas que querían llevarse al
mundo por delante, aquellas personas que explotaban en los los cielos
de nuestras mentes como fuegos artificiales?
Debería de escribir siempre utilizando interrogaciones y
quitarles a cada una su signo de cierre..
Que permanezcan existiendo en su apertura hacia el todo,
que prosigan en su llamar de mayores signos de apertura,
que persistan en su sostener de notas altas hasta que
el mantra forme termine dormando parte de un universo paralelo.
¿y donde quedó el vino de la risa embriagadora?
¿Donde los poemas escritos en las nubes?
¿es que acaso ha llegado la estación de las sequía para quedarse?
¿Nos han masticado tanto el corazón que en duro chicle se ha
transformado y nos han pegado sistemáticamente
contra el cajón de la resignación?
'Nos siguen pegando abajo'.
'Nos siguen pegando abajo'.
'Nos siguen pegando abajo'.
'Nos siguen pegando abajo'.
Y los políticos, aquellos responsables de la sal
arrojada sobre los caracoles ( y ellos desintegrandose )
no son más que otro eslabón en el vértigo del poder.
Ellos también poseen esposas que les tiran de lo
los lóbulos de las orejas, ellas son las que
bajándoles los pantalones los castigan por
habérsele olviado la fecha de su aniversario o bien
haber dejado la ropa húmeda dentro del lavarropas
olvidada a su propio mohoso destino.
Sea como fuere, todos respondemos ante alguien,
todos dependemos de alguna manera de los otros,
de aquel otro que nos permite constituirnos como unidad,
aquellos tantos que sólo son uno dentro nuestro.
martes, 2 de febrero de 2010
verdadera-inversomil-mente tuve que volver por estos lares porque
mi mente no me iba a dejar posar mis sueños sobre las plumas,
de no ser que aclare que he venido a contradecirme
respecto a lo que publiqué hace algunos instantes.
Cuando he mencionado que profesaba desprecio por el amor
en realidad lo que quería profetizar es que no aceptaba tal concepto,
no es que odie al amor,
sino que simplemente reniego de tal bastardización sentimental.
De hecho, el despreciar algo no me aleja para nada del amor,
ambas cosas son polos opuestos de una misma cosa;
por ende, con las yemas de mis dedos estaría
acariciando la esfera de cristal
que me encerraría sin perdón
ni prorroga
dentro de
los confines
de la confusión hecha carne.
Fusión de infusiones he de trabar
para que la lengua sepa escapar y finalmente
finalizar con mi mente en un presionar de tecla en forma de ELE.
bzz.
mi mente no me iba a dejar posar mis sueños sobre las plumas,
de no ser que aclare que he venido a contradecirme
respecto a lo que publiqué hace algunos instantes.
Cuando he mencionado que profesaba desprecio por el amor
en realidad lo que quería profetizar es que no aceptaba tal concepto,
no es que odie al amor,
sino que simplemente reniego de tal bastardización sentimental.
De hecho, el despreciar algo no me aleja para nada del amor,
ambas cosas son polos opuestos de una misma cosa;
por ende, con las yemas de mis dedos estaría
acariciando la esfera de cristal
que me encerraría sin perdón
ni prorroga
dentro de
los confines
de la confusión hecha carne.
Fusión de infusiones he de trabar
para que la lengua sepa escapar y finalmente
finalizar con mi mente en un presionar de tecla en forma de ELE.
bzz.
Existen personas que creen poder pronunciar las palabras correctas en el momento indicado. Pero escasean aquellas que conocen como elaborar los silencios adecuados en
las atmósferas indicadas.
las atmósferas indicadas.
lunes, 1 de febrero de 2010
Si hay algo que amo en esta agrestre existencia
es el hecho de poder contradecirme.
Amo el dinamismo de mi patética mente errante,
sin pies ni cabeza,
ni mucho menos andamios sobre los caules podere escalar,
descender,
o aplicar siquiera cualquier clase de dimensión posible.
Amo poder sentir que no amo,
amo despreciar aquella puta palabra constituida
por cuatro igualmente patéticas letras.
Amo el desgano en que ha caído la tracción sanguínea
concebida dentro del acto que implica el escribir.
Caída sin su Para, sin contras que aminoren la
velocidad del viento contra las mejillas;
de la cuña, a la uña que presiona la pluma,
de la pluma a la vaquelita de los brazos metálicos que repiquetean,
y de ello al no hecho, al digitalizar el pulso,
al acabaren la fosa donde los deshechos huelen a aneurismas,
a poca risa concentida dentrode los no adentros.
La gutural voz ha sido diezmada y
los bolsillos han quedado tan secos
como una persona insensible a los gritos.
La conciencia resbala a través de un tobogán,
pero sin la emoción del envión,
sin aviones que irrumpan con su sonora discordia
la salivación que produce la pérdida de nuestros sueños,
de los anhelos helados gracias a los televisados abortos de progreso,
opacados por los bastones y blasones,
por tantas blasfemias que me serían imposibles de enumerar;
y, aunque pudiese hacerlo... no lo haría,
no quisiera ser participe de que sus nombres
hagan eco hacia el futuro a través de mi binaria voz,
de mi alma de hertz y barridos.
Olvido, olvido,
no preciso saber si consta en una dicha o en un perjuicio.
Mas éste mundo está basado en prejuicios,
en preparaciones para aceptar el modelo para armar
que nos entregan a caja cerrada pero con el control de calidad
ga-ran-ti-za-do
para que nuestro realentamiento mental fluya
hacia un recalentamiento de nuestro pensar,
para que finalmente la tapa del radiador nos deje estancados
en medio de una nada color naranja
y todo aquello ante lo que se postran los
peregrinos de las sombras quede vencido,
sentenciado al centeno molido.
es el hecho de poder contradecirme.
Amo el dinamismo de mi patética mente errante,
sin pies ni cabeza,
ni mucho menos andamios sobre los caules podere escalar,
descender,
o aplicar siquiera cualquier clase de dimensión posible.
Amo poder sentir que no amo,
amo despreciar aquella puta palabra constituida
por cuatro igualmente patéticas letras.
Amo el desgano en que ha caído la tracción sanguínea
concebida dentro del acto que implica el escribir.
Caída sin su Para, sin contras que aminoren la
velocidad del viento contra las mejillas;
de la cuña, a la uña que presiona la pluma,
de la pluma a la vaquelita de los brazos metálicos que repiquetean,
y de ello al no hecho, al digitalizar el pulso,
al acabaren la fosa donde los deshechos huelen a aneurismas,
a poca risa concentida dentrode los no adentros.
La gutural voz ha sido diezmada y
los bolsillos han quedado tan secos
como una persona insensible a los gritos.
La conciencia resbala a través de un tobogán,
pero sin la emoción del envión,
sin aviones que irrumpan con su sonora discordia
la salivación que produce la pérdida de nuestros sueños,
de los anhelos helados gracias a los televisados abortos de progreso,
opacados por los bastones y blasones,
por tantas blasfemias que me serían imposibles de enumerar;
y, aunque pudiese hacerlo... no lo haría,
no quisiera ser participe de que sus nombres
hagan eco hacia el futuro a través de mi binaria voz,
de mi alma de hertz y barridos.
Olvido, olvido,
no preciso saber si consta en una dicha o en un perjuicio.
Mas éste mundo está basado en prejuicios,
en preparaciones para aceptar el modelo para armar
que nos entregan a caja cerrada pero con el control de calidad
ga-ran-ti-za-do
para que nuestro realentamiento mental fluya
hacia un recalentamiento de nuestro pensar,
para que finalmente la tapa del radiador nos deje estancados
en medio de una nada color naranja
y todo aquello ante lo que se postran los
peregrinos de las sombras quede vencido,
sentenciado al centeno molido.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)





















