Escaleras. callejón. silencio. apilar. graffitti. eco. desparejo.
caminar. desagüe. escape. agudizar. erizar. pispear. balcón.
música. cañerías. apresurar. mensaje. caminar. reflejo.paso.
paso. charco. reflejo. paso. esquina. luna. perspectiva. seda.
fuga. afiche. marquesina. sade. púas. salto. escape. escape.
fugaz. linterna. pánico. regreso. regresión. agreste. tacto.
suben. suben. control. perdida. perdigones. claro. luna.
charco. resplandor. contorno. proyección. eyección. seca.
mirada. dilatada. espera. contra. giro. nuca. frío. nunca.
caminar. caminar. apilar. proceso. dividir. conquista. punto.
fuga. cámara. gas. dubitar. eco. dupla. súbito. callejón.
rodillas. temblor. alcantarilla. melodía. motiv. alzar.
suspiro. mensaje. cuello. deslizador. agua. noche. cal.
dureza. pared. pared. encierro. visión. recorte. reorden.
proceso. proceso. abstracción. substracción. inamovible.
jueves, 6 de diciembre de 2012
sábado, 1 de diciembre de 2012
carretera
¿Están todos aquí?
Sí sí sí sí
casi dí sí que neal cassidy
al volante se encontraba
pero no, no, no
el pedal crujía
bajo la determinación
del vagabundo del dharma
risas y colillas de tabacos
se sucedian al compás
de los fondos serializados
de los dibujos de ayer y de hoy
cuerpos desnudos viajando
puro frenesí de no frenar
mientras las pieles besan el cuero
lamiendo el látigo de los cambios
mientras los neumáticos se aferran
al pavimento sin firmamento
y comparten el sudor de
los dulces duraznos de estación
atardecidos de mordiscos
sin estrellas que brillen
en la noche cubierta
por la manta y el frío
afuera
empañando los cristales
cuan rocío de diamantes
y las manos cosechándolos
en el instinto sinuoso
del propio olvido.
Sí sí sí sí
casi dí sí que neal cassidy
al volante se encontraba
pero no, no, no
el pedal crujía
bajo la determinación
del vagabundo del dharma
risas y colillas de tabacos
se sucedian al compás
de los fondos serializados
de los dibujos de ayer y de hoy
cuerpos desnudos viajando
puro frenesí de no frenar
mientras las pieles besan el cuero
lamiendo el látigo de los cambios
mientras los neumáticos se aferran
al pavimento sin firmamento
y comparten el sudor de
los dulces duraznos de estación
atardecidos de mordiscos
sin estrellas que brillen
en la noche cubierta
por la manta y el frío
afuera
empañando los cristales
cuan rocío de diamantes
y las manos cosechándolos
en el instinto sinuoso
del propio olvido.
lunes, 26 de noviembre de 2012
higuera
Muchas veces
te he sentido
como a una estrella
pero no en el sentido
trillado de lo inalcansable,
sino que me quedo observando
tu titilar, me pregunto si
realmente te encuentras allí
transmitiendome tu vibrar
o si en realidad ya te has
apagado quien sabe hace cuanto.
Es en aquellas veces,
que ya no son tan muchas,
cuando me quedo absorto,
observando cualquier
indicio que me pueda
otorgar alguna certeza,
algún guiño irregular,
algún haz de luz de más,
algo que te delate
dentro del terciopelo azul
en el que te refugias.
Pero bien podrías;
debido a la distancia
y al tiempo,
haberte convertido
en un agujero negro,
aquella entidad
que absorbe
todo dentro de si,
aquel maelstrom
que hunde los barcos errantes,
aprovechando el amotinamiento
de los trazos desesperados
de aquellos artistas que
adoran matar a su obra.
Suenan las últimas teclas,
el acorde incompleto
sesgado de dedos aprendices
segregado a lo largo
los surcos de las partituras
donde alguna vez florecieron
los peligros que tanto te incomodaban
y que te hicieron tan condenadamente salomonica
te he sentido
como a una estrella
pero no en el sentido
trillado de lo inalcansable,
sino que me quedo observando
tu titilar, me pregunto si
realmente te encuentras allí
transmitiendome tu vibrar
o si en realidad ya te has
apagado quien sabe hace cuanto.
Es en aquellas veces,
que ya no son tan muchas,
cuando me quedo absorto,
observando cualquier
indicio que me pueda
otorgar alguna certeza,
algún guiño irregular,
algún haz de luz de más,
algo que te delate
dentro del terciopelo azul
en el que te refugias.
Pero bien podrías;
debido a la distancia
y al tiempo,
haberte convertido
en un agujero negro,
aquella entidad
que absorbe
todo dentro de si,
aquel maelstrom
que hunde los barcos errantes,
aprovechando el amotinamiento
de los trazos desesperados
de aquellos artistas que
adoran matar a su obra.
Suenan las últimas teclas,
el acorde incompleto
sesgado de dedos aprendices
segregado a lo largo
los surcos de las partituras
donde alguna vez florecieron
los peligros que tanto te incomodaban
y que te hicieron tan condenadamente salomonica
domingo, 30 de septiembre de 2012
Reverendo recuerdo
Obedecimos al viento
pasajeros de la noche
retornamos a la tierras
del reverendo negro
los faroles
bailaban pendidos
ejecutados públicamente
aguardando el cambio de estación
La sal era palpable en
el aire que colmaba las veredas
el silencio cristalino
los apurados pasos hacia el umbral.
Los caminos bifurcados que habíamos tomado
confluyeron en las maletas rojas que yacían
en el centro de la habitación;
aquella era mi única garantía.
El severo mirar
de las afectuosas palabras
acompañaban la labor
del reverendo.
Supo ofrecerme asilo
mientras recorría
el pueblo en tu búsqueda
La iluminación era escueta
pero acojedora,
la calidez se desprendía
de las descascaradas
paredes de las casas,
se incorporaban
cuan las sombras
de las personas
que solían recostarse
contra ellas.
De nuevo
sobre el flotante piso
un verdadero cementerio
de cromo, hierro
y frases de fantasía,
el hermano de aquel
las uñas del otro
habían legado
recuerdos de los ojos de charly.
No pude volver a
ver tus pies,
ni tu equipaje,
ni tu adios;
serán otros
cuatro años
quizás
sólo quizás.
pasajeros de la noche
retornamos a la tierras
del reverendo negro
los faroles
bailaban pendidos
ejecutados públicamente
aguardando el cambio de estación
La sal era palpable en
el aire que colmaba las veredas
el silencio cristalino
los apurados pasos hacia el umbral.
Los caminos bifurcados que habíamos tomado
confluyeron en las maletas rojas que yacían
en el centro de la habitación;
aquella era mi única garantía.
El severo mirar
de las afectuosas palabras
acompañaban la labor
del reverendo.
Supo ofrecerme asilo
mientras recorría
el pueblo en tu búsqueda
La iluminación era escueta
pero acojedora,
la calidez se desprendía
de las descascaradas
paredes de las casas,
se incorporaban
cuan las sombras
de las personas
que solían recostarse
contra ellas.
De nuevo
sobre el flotante piso
un verdadero cementerio
de cromo, hierro
y frases de fantasía,
el hermano de aquel
las uñas del otro
habían legado
recuerdos de los ojos de charly.
No pude volver a
ver tus pies,
ni tu equipaje,
ni tu adios;
serán otros
cuatro años
quizás
sólo quizás.
sábado, 29 de septiembre de 2012
curryculum
Sumido en el ostentoso resplandor
la palabra fue fuego, la lengua vacío
la blanca promesa blasfemada sobre el altar
se mecia sin mesías
bajo el sólo mencionar del arribo.
la palabra fue fuego, la lengua vacío
la blanca promesa blasfemada sobre el altar
se mecia sin mesías
bajo el sólo mencionar del arribo.
viernes, 28 de septiembre de 2012
Nor man día, no man landia
Norman, día
¿Te arde?
No che.
El proyectil
de la luna
a Méliès
por la espalda
la espada se le escapó
de entre las manos
bajo las trincheras
donde el topo
ajusticiaba a los clérigos
que brindaban con clericó;
todos proclericaban la santa
unción del pan en la oliva
mientras lo salteaban con ajo y oregano.
La oreja es el regalo perfecto
para aquellos que desean
salvar las amistades
que en balsas
embalsaman
los atardeceres de tahití.
Norman, día,
no che,
Te arde
de seguro
aquel incendio
así es
era muy diferente
señor scott
muy diferente
la ciudad
las cavas
de la celebración
creadas por la ceguera de
los topos
comandados
por Norman
con los días contados
cortados por trincheras
que se escapaban de entre
las manos de Felipe
Feliz el final del cuento
quizás de canto caiga
cuando se abra el libro
para volar
hacia otros costados tuyos
yaciendo entre sábanas
osadas cuan banderas
revoloteadas aeroplanamente
ni tan tan ni muy muy
sólo de día
y arde
la ciudad
cuidada
sitiada
por todos los Francos derechos
mas los izquierdos caseros
explotaban antes de llegar a destino
mensajes dentro de las botellas
intolerantes a la lactosa
reacios a mamar de los pechos
de las vacas flacas
por miedo a caer
en el criar de nuevos
rómulos sin remos
vagando a la deriva
la mordida
que lamemos
de serpientes
que aman su naturaleza
y profieren símbolos
de combate
símbolos para ambas partes.
Norman, tarde,
siempre tarde
no che,
sólo a destiempo
estalla Normandía.
¿Te arde?
No che.
El proyectil
de la luna
a Méliès
por la espalda
la espada se le escapó
de entre las manos
bajo las trincheras
donde el topo
ajusticiaba a los clérigos
que brindaban con clericó;
todos proclericaban la santa
unción del pan en la oliva
mientras lo salteaban con ajo y oregano.
La oreja es el regalo perfecto
para aquellos que desean
salvar las amistades
que en balsas
embalsaman
los atardeceres de tahití.
Norman, día,
no che,
Te arde
de seguro
aquel incendio
así es
era muy diferente
señor scott
muy diferente
la ciudad
las cavas
de la celebración
creadas por la ceguera de
los topos
comandados
por Norman
con los días contados
cortados por trincheras
que se escapaban de entre
las manos de Felipe
Feliz el final del cuento
quizás de canto caiga
cuando se abra el libro
para volar
hacia otros costados tuyos
yaciendo entre sábanas
osadas cuan banderas
revoloteadas aeroplanamente
ni tan tan ni muy muy
sólo de día
y arde
la ciudad
cuidada
sitiada
por todos los Francos derechos
mas los izquierdos caseros
explotaban antes de llegar a destino
mensajes dentro de las botellas
intolerantes a la lactosa
reacios a mamar de los pechos
de las vacas flacas
por miedo a caer
en el criar de nuevos
rómulos sin remos
vagando a la deriva
la mordida
que lamemos
de serpientes
que aman su naturaleza
y profieren símbolos
de combate
símbolos para ambas partes.
Norman, tarde,
siempre tarde
no che,
sólo a destiempo
estalla Normandía.
viernes, 21 de septiembre de 2012
no quiero más títulos
A) Baobabs suricatas con chimenea de silbato de tren de 1800, pulpito de escafandra.
B) Amputación en cámara lenta de una mantis religiosa que le perpetraron un robo de manta
alfombra gran lebowski mientras leía tendida un libro de bukowski, pájaro azul, ¿donde estás?
Etiquetas:
asteroides solitarios,
catálogo de baobabs,
enterrados
tituleame la entrada y tuteame
Aluros
machetes en la noche
que cortan con la densidad
de la explotación
expropiada
la pisada
el pasar horas
contemplando
constelaciones
entramadas por el cañamo
durante el transcurso
de una fría mirada
a través de la óptica
de los cofres
ofrecidos a los orfebres
para bracear
en la tahitiana
empresa de
atravesar hambrunas
y cadenas
título de la entrada
La envestidura,
armadura de otro tiempo,
hoy tiburon, aborto filoso
del alboroto,
hoy remolinos,
mares de vibraciones
pero para nada orgullosas
todas rasgadas,
pordioseras,
rezagadas en los vestigios
de las envestiduras,
ablandadas por
el blandir del tiempo
en la empuñadura
del grito
violeta
violenta oleada
del quasar
el cuarzo blanco
que de la arena
rema tratando
de alejarse
de la orilla
de tus ojos
el rabioso
rabillo
falso ladrido
labrado durante noches
de tempestuosa tormenta
fresca que ron
y velas isadoras
bucaneras duncan
que se vieron enrrolladas
en la modernidad del giro
sobre dedos de yeso
calcados en los costados
de tu sombra
que de sobra
sabía
que el blandir
del empuñar
es la arena
en tu puño
que cae
sobre montículos
de otras arenas
que de playa
se forman
y decoran
el reloj
que miras
asiduamente
durante la batalla.
sábado, 18 de agosto de 2012
bbt
Etiquetas:
big bang,
colicionador de hadrones,
modelo universal
domingo, 1 de julio de 2012
Ex-pan-sión. like a lion.
Errar el blanco
es acertar
en el vacío
la ausencia de sonido.
es acertar
en el vacío
la ausencia de sonido.
Crap namber naine
En lo arcaico
del arcade,
el brotar
se hizo isla,
el calor calcinó
el espectáculo
de la marina
foca, de los
batallantes
desembarcos
de los yates,
de yeats,
los joyce,
el regocijo
de los acertijos,
los enmascarados
corpiños nacarados,
durante el entrenamiento
de los graffitis,
danzando las manos
sacudidas en el brotar
de la isla,
del bramar de los candentes
interiores,
la tierra entró en labor,
y su sal tapó como un manto
el simulacro de las cadenas,
perplejas bajo un sol aún
sin tiempo pero con arena,
en bocas, en andreas y
aceras que nunca
condujeron a los laureles
ni mucho menos al
olvido del olimpo.
El roll's del rock
se hizo royce,
magnates de la cultura,
el poder de los micrófonos,
el circo de los estadios,
mismo modelo,
mismo pan cada día,
sin pecado concebida,
y la cebada bebió su ron
por la tristeza de saberse
rancia desde
milnovescientoscincuentaycuatro
que fornican con el diablo
en el amor de las tartas
las estrellas de las guitarras
que profetizan grandes
bigotes y huracanes
para los arcades,
en las arcaicas islas,
donde el beat
es la regla de la sangre
y la danza es inseparable
de la música,
y la música de la recolección
de los frutos de tu vientre.
La labor elabora una
aurora para que siempre
puedas encontrar el norte
de nuestra conversación,
mientras triunfas lanzando
rayos, desde detrás
de los huracanes
y los goles de medio campo,
de media tierra,
arada hace tanto,
bajo los mantos
que lavan los rastros de lava,
y las marcas en los rotros
rotos por el sol,
por la sal de las lágrimas,
por la falta del pan de tu cuerpo,
por el latido que yace sin levadura,
sin levantar armaduras,
tanteando en la oscuridad del
escenario de la vida,
tantas preguntas,
tantas tintas
maquillajes
quemaduras,
quitando a cada paso que damos
el halo de fuego
perpetuo en la cima
por encima de nuestros
pensamientos
que cada vez que ven
el malón aproximarse
se hacen humo
llanto
y drenajes,
en las luchas
de fantasía que
penden de tu cuello
cuan joyas soñadas
en lo azul
de toda sinfonía.
del arcade,
el brotar
se hizo isla,
el calor calcinó
el espectáculo
de la marina
foca, de los
batallantes
desembarcos
de los yates,
de yeats,
los joyce,
el regocijo
de los acertijos,
los enmascarados
corpiños nacarados,
durante el entrenamiento
de los graffitis,
danzando las manos
sacudidas en el brotar
de la isla,
del bramar de los candentes
interiores,
la tierra entró en labor,
y su sal tapó como un manto
el simulacro de las cadenas,
perplejas bajo un sol aún
sin tiempo pero con arena,
en bocas, en andreas y
aceras que nunca
condujeron a los laureles
ni mucho menos al
olvido del olimpo.
El roll's del rock
se hizo royce,
magnates de la cultura,
el poder de los micrófonos,
el circo de los estadios,
mismo modelo,
mismo pan cada día,
sin pecado concebida,
y la cebada bebió su ron
por la tristeza de saberse
rancia desde
milnovescientoscincuentaycuatro
que fornican con el diablo
en el amor de las tartas
las estrellas de las guitarras
que profetizan grandes
bigotes y huracanes
para los arcades,
en las arcaicas islas,
donde el beat
es la regla de la sangre
y la danza es inseparable
de la música,
y la música de la recolección
de los frutos de tu vientre.
La labor elabora una
aurora para que siempre
puedas encontrar el norte
de nuestra conversación,
mientras triunfas lanzando
rayos, desde detrás
de los huracanes
y los goles de medio campo,
de media tierra,
arada hace tanto,
bajo los mantos
que lavan los rastros de lava,
y las marcas en los rotros
rotos por el sol,
por la sal de las lágrimas,
por la falta del pan de tu cuerpo,
por el latido que yace sin levadura,
sin levantar armaduras,
tanteando en la oscuridad del
escenario de la vida,
tantas preguntas,
tantas tintas
maquillajes
quemaduras,
quitando a cada paso que damos
el halo de fuego
perpetuo en la cima
por encima de nuestros
pensamientos
que cada vez que ven
el malón aproximarse
se hacen humo
llanto
y drenajes,
en las luchas
de fantasía que
penden de tu cuello
cuan joyas soñadas
en lo azul
de toda sinfonía.
viernes, 15 de junio de 2012
Ring
Sobre el cuadrilátero
la nostalgia
amenaza con defender
su título.
Todos realizan sus apuestas
ignorando que nadie
gana abrazandose a ella.
Los golpes bajos,
el quiebre
de huesos y reglas
están a la orden del día.
Arrinconadas contra
las cuerdas, las vocales,
se encarnan en sollozos,
todos de rodillas
todos de rodillas,
implorando
que se apaguen las luces
que los ojos se
abandonen al desmayo,
mientras las cajas ruidosas
reproducen el estruendo de la derrota.
Contra las cuerdas
Contra las cuerdas
perdiendo la cordura,
olvidando fragancias
sabanas y caídas,
olvidando que
en el cuadrilátero
siempre se habita,
y siempre seremos
habitados,
por todos aquellos
con quienes
chocamos nuestros guantes.
la nostalgia
amenaza con defender
su título.
Todos realizan sus apuestas
ignorando que nadie
gana abrazandose a ella.
Los golpes bajos,
el quiebre
de huesos y reglas
están a la orden del día.
Arrinconadas contra
las cuerdas, las vocales,
se encarnan en sollozos,
todos de rodillas
todos de rodillas,
implorando
que se apaguen las luces
que los ojos se
abandonen al desmayo,
mientras las cajas ruidosas
reproducen el estruendo de la derrota.
Contra las cuerdas
Contra las cuerdas
perdiendo la cordura,
olvidando fragancias
sabanas y caídas,
olvidando que
en el cuadrilátero
siempre se habita,
y siempre seremos
habitados,
por todos aquellos
con quienes
chocamos nuestros guantes.
chasquido
Que insólito.
La lengua reseca
del lanzallamas
ya no lame libros
u osamentas.
Que insólito.
ya la noche no se
enciende bermellón
a causa de sus bostezos
de hambre y anarquia.
Que insólito.
ya los astros ocultan
sus rostros en el cinturón
que oficia la decadente
comedia.
¿cuantos soplidos
cumplen con los
deseos del esplendor?
¿cuantos cargan con
el universo a sus espaldas?
La lengua reseca
del lanzallamas
ya no lame libros
u osamentas.
Que insólito.
ya la noche no se
enciende bermellón
a causa de sus bostezos
de hambre y anarquia.
Que insólito.
ya los astros ocultan
sus rostros en el cinturón
que oficia la decadente
comedia.
¿cuantos soplidos
cumplen con los
deseos del esplendor?
¿cuantos cargan con
el universo a sus espaldas?
domingo, 3 de junio de 2012
T.T.R.A.R
Las cucarachas y los camellos
sus ojos virados hacia dentro
vedados de las proyecciones
del rosa estupor
vagan por la estepa
que te espera
abierta de brazos en palmera
e indicaciones de poca flor
que pican de alas
que pecan por pies que
aturden los oídos
de inedita radiación
sin raciones
y reacios a que llueva
en sus almas de oasis perpetuos.
i don't have a clue
i dont run a club
dub y step en laguna park,
la bota que inspiro a la carabela
a rodar calaveras,
el tercero que rola desde hace dientes de madera.
Reos raídos de sus raíces,
recolectados del carbón la lumbre
de los cortos de entendimiento.
Y la telaraña que aspiras es tan
antigua y barbuda que nos haces
retornar a la sala
donde los sueños son recreados.
sus ojos virados hacia dentro
vedados de las proyecciones
del rosa estupor
vagan por la estepa
que te espera
abierta de brazos en palmera
e indicaciones de poca flor
que pican de alas
que pecan por pies que
aturden los oídos
de inedita radiación
sin raciones
y reacios a que llueva
en sus almas de oasis perpetuos.
i don't have a clue
i dont run a club
dub y step en laguna park,
la bota que inspiro a la carabela
a rodar calaveras,
el tercero que rola desde hace dientes de madera.
Reos raídos de sus raíces,
recolectados del carbón la lumbre
de los cortos de entendimiento.
Y la telaraña que aspiras es tan
antigua y barbuda que nos haces
retornar a la sala
donde los sueños son recreados.
domingo, 13 de mayo de 2012
Fantasmagoria
Etiquetas:
acá no estás,
desaparecidos,
fantasmas,
predadores
jueves, 10 de mayo de 2012
miércoles, 25 de abril de 2012
Barbie-turicos
Etiquetas:
barbie,
barbieturicos,
barbituricos,
barbitúricos
viernes, 6 de abril de 2012
ar iu fri tumorou?
Etiquetas:
are you free tomorrow,
idioms.,
lenguaje,
prostitutas sin hogar
sábado, 31 de marzo de 2012
viernes, 23 de marzo de 2012
Random printer art.
Etiquetas:
alma de la tecnología,
arte de impresora,
printer soul,
random printer art,
splinter,
tmnt
domingo, 18 de marzo de 2012
sábado, 17 de marzo de 2012
sábado, 3 de marzo de 2012
lunes, 27 de febrero de 2012
god is a fractal
martes, 21 de febrero de 2012
hum on rie dust covers.
domingo, 12 de febrero de 2012
jueves, 9 de febrero de 2012
Hare Nietzsche
martes, 7 de febrero de 2012
sueño acuaereo
Anoche, una ballena voladora me despertó de entre mis sueños;
me pidió que le armase un acuario para poder decorar su
hogar en el fondo del mar.
Volando me fui, nadando lo armé, ahora ella duerme,
sueña con los sonidos del encierro,
con las burbujas que yo exhalo,
que son las que me llevaran de nuevo
a la orilla de su exilio.
lunes, 30 de enero de 2012
miércoles, 18 de enero de 2012
I can't get no, putrefaction.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

























